El Cuy: una delicia culinaria andina

El Cuy: una delicia culinaria andina El cuy, conocido también como cobayo o conejillo de Indias, desempeña un papel fundamental en la cocina tradicional de los Andes en América Latina, destacándose por su sabor único y su valor nutricional. Este pequeño roedor ha sido consumido durante siglos en países como Perú, Ecuador, Bolivia y partes de Colombia, donde se considera un manjar arraigado en la identidad culinaria local. Desde su preparación asada, frita, guisada o cocida en hornos de barro, cada método resalta distintos matices de su sabor, convirtiéndolo en una delicia culinaria apreciada por muchos. Además de ser una fuente excepcional de proteínas y ser bajo en grasas, el cuy es rico en minerales como el hierro y el zinc, proporcionando un valor nutricional significativo. Su consumo va más allá de lo puramente alimenticio, ya que tiene un profundo significado cultural en las comunidades andinas. Reservado para ocasiones especiales y festividades, el cuy se considera un símbolo... Según: Che América Latina Noticias