Da mundial de Al-Quds expone a cmplices del genocidio | El Frasco: Medios sin Cura

Nuevo programa de El Frasco: Medios sin cura, el programa que aborda las noticias de la semana y el rol de los medios de comunicación con ironía y humor. Ya en su campaña presidencial, el actual presidente argentino Javier Milei había asegurado su alianza con . e Israel, y tal parece que ahora, para satisfacerlos, genera conflictos diplomáticos con aquellos que no están alineados a Washington o Tel Aviv. Y es que tras los cruces o conflictos que el mandatario ya ha tenido con Rusia, China, Brasil, el Vaticano, Nicaragua, Cuba y Venezuela, ahora se han sumado insultos a Gustavo Petro de Colombia y López Obrador, de México. Evidentemente, las agresiones del “loco de la motosierra” no vienen de la nada. Por un lado, funcionan como una distracción al derrumbe económico y la crisis que se vive en Argentina y por el otro, sigue siendo funcional a los intereses del “tío Sam”, al asegurar que la integración regional quede cada vez más lejos. Pero Milei no se quedó allí, sino que tras haber avalado el genocidio en Gaza, ahora fue un paso más allá y aseguró que “Israel no está cometiendo ni un solo exceso”. Una desafortunada frase que no puede sostenerse a partir de las imágenes de niños asesinados o de las denuncias en la Corte Internacional de Justicia. Por otro lado, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución para el alto el fuego en Gaza, tras la abstención de Estados Unidos. ¿Eso significa que la relación entre Washington y Tel Aviv esté deteriorada, como dijeron algunos medios? Pues, la entrega en secreto de más armas para los sionistas, lo desmiente. Además, hablamos acerca de los recientes ataques en Siria y la connivencia de los grupos terroristas con Washington y el régimen de Netanyahu con la comunicadora y analista internacional Anabel Cichero Lalli, que también se refiere a la importancia del Día Mundial de Al-Quds. Los medios dominantes tal vez no tengan cura, pero al menos dudemos de aquellas “píldoras” que pretenden que consumamos.